¿Sabemos algo del deporte femenino?



Resultado de imagen de deporte femenino 

Existen muchas desigualdades en cuanto a las noticias sobre el deporte en ambos géneros pero en cuanto a los resultados no. ¿Por qué entonces existe esta gran diferencia?

Desde siempre se ha visto mucho más atractivo el deporte masculino siendo la cabeza de este interés el fútbol por excelencia. Por mucho que digamos que la cosa está cambiando y hay más equidad, en este tema sigue habiendo una diferencia abismal. A las mujeres se nos infravalora y se nos desprestigia en el deporte a menudo, en comparación con los hombres.

Según ha ido aumentando nuestra participación en el deporte se han ido alcanzando grandes logros de mujeres como pueden ser algunas de ellas:

  • Carolina Marín en bádminton ha ganado un oro en los Juegos Olímpicos de 2016, tres mundiales en 2014, 2015 y 2018 y cuatro campeonatos europeos con tan solo 26 años.
  • Garbiñe Muguruza en tenis ha ganado dos Grand Slam como son Roland Garros (2016) y Wimbledon (2017) entre otros muchos campeonatos.
  •  Ruth Beitia en salto de altura ha ganado un bronce en los Juegos Olímpicos de 2012, un oro en los 2016, ha ganado tres campeonatos europeos entre otros logros.
  •  Mireia Belmonte en natación ha ganado 2 medallas de plata en los Juegos Olímpicos de 2012 y un oro y un bronce en los de 2016 y ha ganado también las tres medallas en los mundiales de Barcelona 2013 y de Budapest en 2017 entre otros.
  •  Lydia Valentin en halterofilia ha ganado medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 2008, oro en 2012 y bronce en 2016, dos mundiales y cuatros campeonatos europeos entre otros.
  • Y miles de ejemplos más que pasan desapercibidos.

A continuación adjunto portadas de periódicos conocidos, donde las noticias del deporte femenino parecen carecer de importancia por su tamaño:
                     

Y mejor ni mencionamos la diferencia de sueldos en cuanto al deporte profesional masculino y femenino y sus respectivos premios económicos. Un ejemplo de esta gran diferencia podría ser el fútbol: 


Esto va ligado a lo que comentaba al principio, es mucho más atractivo el deporte masculino y es mucho más visto por lo que “mueve” más dinero y puede ser más recompensado aunque no debería ser para nada así. Sin embargo, también es cierto, que por ejemplo en tenis, ya se premia con la misma cantidad de dinero a mujeres y hombres en los Grand Slam. Como vemos, la cosa está cambiando pero muy poco a poco, deberían tomar ejemplo muchos otros deportes.

-Entrada realizada por NOELIA CARBAJO ANCILLO-

Comentarios