Lugares con historia: Toledo


Cuando alguien pronuncia el nombre de este municipio, lo primero a lo que lo asocio es a la historia. No creo que sea la única persona que haga esta asociación, pues, esta ciudad es conocida como la “ciudad de las tres culturas”, debido a que ha sido poblada durante siglos por cristianos, judíos y musulmanes.


Resultado de imagen de sinagoga de toledo fachada´Resultado de imagen de catedral de toledo fachada´Imagen relacionada

       Sinagoga judía                                              Catedral de Toledo                                  Antigua Mezquita

La historia de esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad desde 1986, comenzó en la Edad de Bronce, momento en el que era un centro carpetano, hasta que fue conquistada por los romanos en el año 193 antes de Cristo. Ellos reconstruyeron la ciudad y la denominaron Toletum. De esta época se conservan importantes actividades romanas como el circo o el acueducto, del que desgraciadamente solo se conservan las bases a ambos lados del Tajo. La mayoría de las construcciones romanas fueron desmontadas, utilizadas para construir otros edificios, por lo que podemos afirmar que la mayor riqueza arqueológica de la ciudad se encuentra enterrada bajo su subsuelo.


Resultado de imagen de acueducto romano de toledoResultado de imagen de circo romano de toledo
     
Circo romano                                                                       Parte del acueducto

Durante la Edad Media, Toledo fue conquistada por los alanos, concretamente en el año 411, ellos después serían derrotados por los visigodos en el año 418. El año 711 supondría la conquista del dominio musulmán encabezada por Tariq ibn Ziyad. Años después em 797, estallaría una sublevación contra Córdoba. Finalmente, Abd al-Rahman III sometió a Toledo al califato cordobés y cuando este se desintegró, se convirtió en un reino de taifa que pagaría parias a los Reyes de Castilla, con el fin de mantener su independencia.
El rey Alfonso VI de León sometió al reino. Tras la capitulación de la ciudad sobrevino el periodo de mayor esplendor de Toledo, momento en el que se creó la Escuela de Traductores de Toledo y numerosas obras de arte, tanto civiles como religiosas.


                                                       
El rey Fernando II de León conquistó la ciudad en 1162, y sería una ciudad en poder de los leoneses hasta 1166 cuando fue recuperada por los castellanos.
En el año 1492 se produjo la expulsión de los judíos, procediendo los Reyes Católicos a reformar la ciudad. Fue una de las primeras ciudades en unirse a la Revuelta de las Comunidades en 1520.



                             

Toledo en 1572
Durante la Edad Contemporánea, Toledo permaneció en la zona republicana. La vida en la ciudad se caracterizaba por la guerra con combates, bombardeos continuos en las zonas cercanas al Alcázar. Tras la toma de la ciudad por las tropas franquistas, se recrudeció la represión.
Toledo fue elegida capital de la comunidad de Castilla-La Mancha tras la votación en las cortes de 1983. Desde hace varios años, ha aumentado la población toledana más de un 20%, debido principalmente a la mejora de las infraestructuras y comunicaciones entre la capital española y Toledo.

En cuanto al arte, Toledo cuenta con numerosos pintores que como el Greco, Angel Andraide, Beruete o Barbasán  decidieron retratar la ciudad en algún momento de su vida.

Vista de Toledo, El Greco


En cuanto a literatura, son muchos los escritores que han utilizado Toledo en sus obras. Destaco a Theophile Guatier, quien describió al municipio en su libro de viajes Boyage en Espagne. También a Galdós, quien localizó en la ciudad vario ensayos y textos literarios, destacando entre otras la novela Ángel de Guerra.


                                                                   Resultado de imagen de novela angel de guerra

En definitiva, Toledo es una de las ciudades más históricas y hermosas de nuestro país y del mundo entero, lo que hace que sea visitada diariamente por miles de personas, quienes tras dejarse perder por las calles de Toledo y observar todos los monumentos de épocas pasadas sienten que han viajado al pasado.

¿Y vosotros? ¿Habéis visitado alguna vez esta ciudad? Si la respuesta es que no, no perdais la oportunidad de pasar un día increíble en un lugar que respira historia en cada monumento, en cada calle, que cuenta con numerosas rutas guiadas durante el día y también la noche, con una extraordinaria gastronomía, y muchísimos, y muy interesantes, museos etc.

-Entrada realizada por Mónica Bernardo Sánchez-

Comentarios